Tras la denuncia de 14 personas que habrían sufrido el robo virtual de su dinero depositado en la entidad bancaria estatal, el director de la ASFI descartó que se trate de una red criminal y pidió a la población ser responsable en el uso virtual de sus transacciones.

A partir de las denuncias de 14 personas que reclamaron por un robo virtual de sus cuentas personales del Banco Unión, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) salió al cruce e indicó que estas eventualidades no son nuevas y las mismas se generan debido a la vulnerabilidad de las aplicaciones que las personas usan en sus diferentes dispositivos para realizar transacciones virtuales.

De acuerdo con la publicación de Página Siete, que puso el tema en la agenda pública, el daño económico a las personas afectadas de mayo a la fecha sumaría Bs 638.300 y los robos se darían en las cuentas con saldos superiores a los Bs 10.000.

Según los afectados a los que entrevistó el diario paceño, el robo más pequeño fue de Bs 13.500 y el mayor fue de Bs 100.000.

Al respecto, Reynaldo Yujra, director ejecutivo de la ASFI, precisó que estos casos no son recientes y los ataques son a las claves de los dispositivos (celulares y computadoras portátiles) de las personas que usan aplicaciones de las entidades financieras para realizar diferentes operaciones no presenciales.


Yujra sostuvo que estas clonaciones que se dan en Bolivia y el exterior no son responsabilidad del sistema de seguridad de los bancos y que en todo caso las personas deben tener mucho cuidado en el uso de sus claves y no dejarlas grabadas en el dispositivo que habitualmente usan. Esto en una clara defensa al estatal Banco Unión.

“Es irresponsable hablar de una debilidad en los controles del sistema financiero, pues no se debe olvidar que la ASFI administra unos 13 millones de cuentas, por lo que los 14 afectados no es una cifra representativa”, señaló el director de la ASFI.

Sobre la supuesta red criminal que estaría actuando en el Banco Unión, Yujra remarcó que no hay una identificación del personal de la entidad bancaria a tiempo de subrayar que al momento de realizar alguna operación financiera, el hecho de que haya un tercer involucrado (telefónicas) el riesgo es mayor debido al uso del aplicativo donde a su criterio se encuentra la vulnerabilidad, por lo que pidió a la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) trabajar en el tema.

  • Gobierno promulga D.S. 4760 que oficializa la reprogramación del censo para el 2024 Seguir Leyendo....
  • Yacuiba y Villazón se movilizan en rechazo a controles de la Aduana Seguir Leyendo....
  • CC envía cartas a clubes de fútbol para que no participen en la Copa Evo 2022 Seguir Leyendo....
  • Tras saber que argentinos ahorran en bolivianos, Viceministro muestra "orgullo" por la moneda Seguir Leyendo....
  • Presidente Arce instruye a Justicia investigar denuncia de "narcoaportes" al MAS Seguir Leyendo....

NIke Hor

Ultimas Publicaciones

Jueves, Julio 21, 2022
Foto: U.E. Octavio Campero Echazú/RRSS El Gobierno nacional...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Censista Boliviana/Internet Desde la jornada pasada yace en la...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Puente Internacional Yacuiba-Salvador Mazza/Internet Los...
Viernes, Julio 08, 2022
Foto: Evo Morales/Internet El torneo es para clubes de la categoría...
Miércoles, Julio 06, 2022
Foto: Viceministro Álvaro Ruiz/Plurinacional Noticias Después de que...
Martes, Julio 05, 2022
Foto: Diputado Rolando Cuellar (MAS)/ERBOL Rolando Cuellar (MAS) la...
Viernes, Junio 17, 2022
Foto: Controles policiales/Internet Desde el 2020, hasta lo que va...
Martes, Junio 14, 2022
Foto: Leonardo Loza y David Choquehuanca/Composición El...
Jueves, Junio 09, 2022
Foto: La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tras su...

6640328795618550973