El alcalde Iván Arias calificó de confuso y contradictorio el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que consideró la sucesión de Jeanine Áñez como inconstitucional, aunque mediante un comunicado, el 12 de noviembre de 2019, respaldó que la exmandataria llegara al poder, reconociéndola como jefa de Estado en el acto de inauguración del año judicial, el 3 de enero de 2020.

“El fallo del Tribunal (Constitucional Plurinacional) hace más ch’enko (enredo), es meterle más che´nko, más confusión a esta cosa que por quedar bien con el Gobierno nos confunde, dicen golpe, que fue inconstitucional”, afirmó el alcalde de La Paz y aseguró que “no sé qué hace el Tribunal Constitucional sacando este tipo de resoluciones; se contradice”.

Este viernes, el TCP consideró que la proclamación de Áñez como presidenta del Estado no fue constitucional. “El TCP sentenció que la denominada sucesión ipso facto sólo se aplica para la Presidencia del Estado, de acuerdo al Art. 169 de la Constitución Política del Estado (...) debiendo toda renuncia ser tratada y aceptada en el Pleno Camaral, aclarando que este reemplazo temporal no significa que el reemplazante se inviste (adjudica) el cargo de Presidente”, según el comunicado.

El alcalde Arias recordó que en enero de 2020 los legisladores del Movimiento Al Socialismo aprobaron la Ley Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas que amplía la gestión de las autoridades nacionales más allá del 22 de enero. Esta ley fue respaldada por una resolución del TCP que aprobó la ampliación del mandato de las autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y subnacionales.


Sus declaraciones:

“Me parece muy mal porque el Parlamento, todos los parlamentarios que aprobaron, senadores y diputados del MAS, con dos tercios, la ampliación constitucional de mandato de Jeanine Áñez deberían estar siendo perseguidos, iniciándose procesos. No sé qué hace el Tribunal Constitucional sacando este tipo de resoluciones en las que se contradicen”, afirmó el burgomaestre.


Según el alcalde Arias, con el fallo del TCP los parlamentarios que aprobaron la ampliación del mandato de Áñez, legisladores y subnacionales tendrían que ser procesados. “Nos van a faltar cárceles para poner presos a todos porque el Parlamento ha hecho un acto inconstitucional porque los que avalaron la elección de la señora Jeanine Áñez estaban en el Parlamento”, dijo.

  • Gobierno promulga D.S. 4760 que oficializa la reprogramación del censo para el 2024 Seguir Leyendo....
  • Yacuiba y Villazón se movilizan en rechazo a controles de la Aduana Seguir Leyendo....
  • CC envía cartas a clubes de fútbol para que no participen en la Copa Evo 2022 Seguir Leyendo....
  • Tras saber que argentinos ahorran en bolivianos, Viceministro muestra "orgullo" por la moneda Seguir Leyendo....
  • Presidente Arce instruye a Justicia investigar denuncia de "narcoaportes" al MAS Seguir Leyendo....

NIke Hor

Ultimas Publicaciones

Jueves, Julio 21, 2022
Foto: U.E. Octavio Campero Echazú/RRSS El Gobierno nacional...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Censista Boliviana/Internet Desde la jornada pasada yace en la...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Puente Internacional Yacuiba-Salvador Mazza/Internet Los...
Viernes, Julio 08, 2022
Foto: Evo Morales/Internet El torneo es para clubes de la categoría...
Miércoles, Julio 06, 2022
Foto: Viceministro Álvaro Ruiz/Plurinacional Noticias Después de que...
Martes, Julio 05, 2022
Foto: Diputado Rolando Cuellar (MAS)/ERBOL Rolando Cuellar (MAS) la...
Viernes, Junio 17, 2022
Foto: Controles policiales/Internet Desde el 2020, hasta lo que va...
Martes, Junio 14, 2022
Foto: Leonardo Loza y David Choquehuanca/Composición El...
Jueves, Junio 09, 2022
Foto: La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tras su...

6640328795618550973