Foto: Se registran protestas en todo el país/ANF 

El sector salud cumple el primer día de paro, el Gobierno advirtió con realizar controles y proceder lo que corresponde en el marco de la ley.

88-BANNERS-DIGITALES-GOBERNACION-1920X256.jpg

Los médicos y profesionales en salud acatan un paro de 48 horas, en cumplimiento a la resolución del Consejo Nacional de Salud (CONASA); el Gobierno advierte con controles y descuentos; y el expresidente Evo Morales tildó de políticos a los dirigentes.

“Ratificamos el paro de 48 horas en virtud a la no atención de las reiteradas notas enviadas al Ministerio de Salud y la intransigencia de esa cartera de Estado para no reanudar el diálogo”, manifestó el vocero del CONASA, Freddy Fernández.

El sector mantiene en su pliego de peticiones la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, exige una mayor cantidad de ítems, entre otros temas. El Gobierno y los médicos instalaron una mesa de diálogo, pero no llegaron a acuerdos, desde entonces, no hubo avances.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció que su despacho realizará la “supervisión para verificar que el servicio de atención a la población no sea vea vulnerada”, cuando los casos del Covid-19 están en ascenso y el país está a puertas de la quinta ola de pandemia.

LAURITA_-_BANNER.JPG

“En caso de detectarse estas artimaña o ausencia de personal procederemos con el descuento y con la acumulación de faltas procederemos como la norma indica”, advirtió el titular del Ministerio de Salud. “Día que no se trabaje, día que va a ser descontado”, sostuvo.

Asimismo, arremetió contra los dirigentes del sector, los acusó de politizar sus medidas de presión, acusó a los dirigentes que fueron parte del gobierno de transición, como ministros y viceministros, que no hicieron nada por el sector de salud.

“La prueba fehaciente de politización es que han vuelto a cambiar sus demandas”, les pedimos “seriedad”, sostuvo Auza, al acusarlos de “conspiración”.

En esa misma línea, el expresidente Evo Morales dijo que los “dirigentes políticos” del sector médico tienen el objetivo de atentar contra la salud.

“Dirigentes políticos de los médicos atentan contra la salud del pueblo mientras se acerca la quinta ola de la pandemia. Pedimos a las familias bolivianas mantener las medidas de prevención con la medicina tradicional y convencional. La salud y la vida son derechos fundamentales”, afirmó.

279866045_3130007307241792_2985140246664104815_n.jpg

  • Gobierno promulga D.S. 4760 que oficializa la reprogramación del censo para el 2024 Seguir Leyendo....
  • Yacuiba y Villazón se movilizan en rechazo a controles de la Aduana Seguir Leyendo....
  • CC envía cartas a clubes de fútbol para que no participen en la Copa Evo 2022 Seguir Leyendo....
  • Tras saber que argentinos ahorran en bolivianos, Viceministro muestra "orgullo" por la moneda Seguir Leyendo....
  • Presidente Arce instruye a Justicia investigar denuncia de "narcoaportes" al MAS Seguir Leyendo....

NIke Hor

Ultimas Publicaciones

Jueves, Julio 21, 2022
Foto: U.E. Octavio Campero Echazú/RRSS El Gobierno nacional...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Censista Boliviana/Internet Desde la jornada pasada yace en la...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Puente Internacional Yacuiba-Salvador Mazza/Internet Los...
Viernes, Julio 08, 2022
Foto: Evo Morales/Internet El torneo es para clubes de la categoría...
Miércoles, Julio 06, 2022
Foto: Viceministro Álvaro Ruiz/Plurinacional Noticias Después de que...
Martes, Julio 05, 2022
Foto: Diputado Rolando Cuellar (MAS)/ERBOL Rolando Cuellar (MAS) la...
Viernes, Junio 17, 2022
Foto: Controles policiales/Internet Desde el 2020, hasta lo que va...
Martes, Junio 14, 2022
Foto: Leonardo Loza y David Choquehuanca/Composición El...
Jueves, Junio 09, 2022
Foto: La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tras su...

6640328795618550973