Foto: Personas acusadas de robo eran presentados en El Alto/FELCC Bolivia
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, adelantó que seguirá con la exhibición de aprehendidos, por transparencia.
La comunidad de Derechos Humanos de Bolivia instó a autoridades del gobierno nacional a no infringir más el Código de Procedimiento Penal ni la Constitución Política del Estado con la exposición pública de aprehendidos y sugirió buscar otro mecanismo para reflejar la eficiencia de sus funciones.
"Pensar que es necesaria la presentación de presuntos autores, a partir del hecho que solamente fueron aprehendidas, creo que no es la mejor manera. Hay otras formas de visibilizar el trabajo que está realizando la Policía, en particular, es el sentido, creo que no necesariamente es el mejor medio para visibilizar el trabajo", afirmó la secretaria técnica de la Comunidad de Derechos Humanos, Mónica Bayá.
La experta afirmó que la recurrencia de presentar y develar identidades de presuntos criminales o aprehendidos infringe el artículo 269 del Código de Procedimiento Penal, que regula acciones para la Policía sobre la aprehensión.
"No infligir, instigar o tolerar ningún acto de vejación, tortura u otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, tanto en el momento de la aprehensión como durante el tiempo de la detención; 2. No permitir que los detenidos sean presentados a ningún medio de comunicación social, sin su expreso consentimiento, el que se otorgará en presencia del defensor y se hará constar en las diligencias respectivas", refiere la normativa.