La publicación destaca a tres empresarios-políticos bolivianos: Branko Marinkovic Jovicevic; Fernando Illanes de la Riva; y, Pedro Jaime Valdivia.
Esta investigación, denominada Pandora Papers, reúne a más de 600 periodistas de 117 países y expone ante el ojo público el servicio offshore que 14 bufetes de abogados brindaron a clientes de todo el mundo.
Los documentos revisados por el equipo Pandora Papers Bolivia muestran cómo, entre 1987 y 2018, arribaron a estos territorios financieros offshores casi tres centenas de bolivianos y registraron 130 compañías. Lo hicieron y lo hacen seducidos por las altas ventajas impositivas, el anonimato garantizado y la reducción de trabas burocráticas que ofrecen estas jurisdicciones.
Del análisis de la data se desprende que el 78% de las 130 offshores se creó sin la necesidad de ayuda de intermediarios, figura que usualmente forma parte del proceso de registro de empresas pantalla. Los beneficiarios contactaron directamente a su proveedor, en este caso Alcogal, Trident Trust, SFM Group y OMC Group, que son los cuatro bufetes internacionales con los que trabajaron.
Gobierno promulga D.S. 4760 que oficializa la reprogramación del censo para el 2024Seguir Leyendo....
Yacuiba y Villazón se movilizan en rechazo a controles de la AduanaSeguir Leyendo....
CC envía cartas a clubes de fútbol para que no participen en la Copa Evo 2022Seguir Leyendo....
Tras saber que argentinos ahorran en bolivianos, Viceministro muestra "orgullo" por la monedaSeguir Leyendo....
Presidente Arce instruye a Justicia investigar denuncia de "narcoaportes" al MASSeguir Leyendo....