Los profesionales que ingresan a la carrera fiscal pasaron por un proceso exhaustivo de selección mediante un curso virtual preparatorio, selección de postulantes, concurso de méritos, prueba escrita de conocimientos, entrevista personal y finalmente el Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal que tuvo una duración de seis meses.

La Paz, 1 de octubre (AND).- El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, posesionó este viernes a 55 nuevos fiscales de Materia Institucionalizados, que concluyeron con éxito el Primer Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal en el marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público y la convocatoria pública externa N° 001/2020, acto que se desarrolló en el Teatro Gran Mariscal de la ciudad de Sucre con la presencia de autoridades departamentales y nacionales. 
 
“Hoy es un día trascendental porque satisfactoriamente hemos culminado con una primera etapa de uno de los objetivos que guiaron la gestión que emprendimos, el proceso de institucionalización de los cargos de Fiscal de Materia del Ministerio Público, se constituyó el objetivo fundamental a la hora de tomar decisiones que vinculen la labor fiscal con la independencia y el principio básico de la administración de justicia”, expresó Lanchipa al tomar juramento a los flamantes fiscales de Materia que a partir de la fecha forman parte del Ministerio Público.
 
Durante el acto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, destacó que dentro de los procesos penales la labor del Fiscal de Materia es fundamental como la credibilidad y confianza que deposita el litigante y por ende el pueblo boliviano en la administración de justicia, en la labor esencial que es la investigación para llevar adelante una imputación o acusación que debe ser con objetividad y los principios que rigen en la Constitución Política del Estado y las leyes. 
 
A su turno, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paúl Enrique Franco, manifestó que como autoridad abriga la esperanza que los nuevos fiscales de Materia marcarán la diferencia y que nunca olviden que los derechos y las garantías constitucionales de hoy en adelante con el ejercicio del Estado está en sus manos. 
 
Por su parte, el representante de los graduados a la carrera fiscal, Juan Carlos Camacho, dio las palabras de agradecimiento a la Fiscalía General del Estado como a la Escuela de Fiscales del Estado que llevó adelante el proceso de selección de fiscales con absoluta transparencia en cada una de sus fases. “Como estudiantes en estos seis meses de formación académica y práctica no fue una tarea fácil aprobar cada módulo, cada fase implicó doble esfuerzo y sin duda mucho estudio”. 
 
Los profesionales que ingresan a la carrera fiscal, que serán destinados a diferentes departamentos del país, pasaron por un proceso exhaustivo de selección mediante un curso virtual preparatorio, selección de postulantes, concurso de méritos, prueba escrita de conocimientos, entrevista personal y finalmente el Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal que tuvo una duración de seis meses en el marco de la convocatoria pública externa N° 001/2020 publicada el 09 de febrero de 2020.
 
La convocatoria pública externa estableció 60 plazas para los postulantes interesados en ingresar a la carrera fiscal, previo proceso de selección de acuerdo al Reglamento de la Carrera Fiscal, pero debido a la emergencia sanitaria del Covid- 19, implicó la suspensión del proceso de selección por el lapso de ocho meses y se reinició en noviembre con 2.157 profesionales interesados en formar parte del Ministerio Público. 
 
El Programa de Formación inicial para fiscales de Materia Institucionalizados tuvo como propósito desarrollar un proceso formativo integral y humanista de los postulantes a fiscales bajo el enfoque de formación basada en competencias, con la finalidad de lograr la internalización de saberes, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes propios de la función que permitan un desempeño idóneo, proactivo, estratégico e inteligente de las funciones y atribuciones del Fiscal de Materia.
 
El programa, estuvo compuesto por tres fases: formación Teórico – práctica, pasantías en despachos fiscales y evaluación final ante un Tribunal, la calificación mínima de aprobación fue de 70 puntos, por lo que 55 postulantes aprobaron con excelencia por encima de esos puntajes y fueron habilitados para ingresar a la carrera fiscal del Ministerio Público, como Fiscales de Materia Institucionalizados.
 
/Agencia de Noticias para el Desarrollo/

 

 

 

 

  • Gobierno promulga D.S. 4760 que oficializa la reprogramación del censo para el 2024 Seguir Leyendo....
  • Yacuiba y Villazón se movilizan en rechazo a controles de la Aduana Seguir Leyendo....
  • CC envía cartas a clubes de fútbol para que no participen en la Copa Evo 2022 Seguir Leyendo....
  • Tras saber que argentinos ahorran en bolivianos, Viceministro muestra "orgullo" por la moneda Seguir Leyendo....
  • Presidente Arce instruye a Justicia investigar denuncia de "narcoaportes" al MAS Seguir Leyendo....

NIke Hor

Ultimas Publicaciones

Jueves, Julio 21, 2022
Foto: U.E. Octavio Campero Echazú/RRSS El Gobierno nacional...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Censista Boliviana/Internet Desde la jornada pasada yace en la...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Puente Internacional Yacuiba-Salvador Mazza/Internet Los...
Viernes, Julio 08, 2022
Foto: Evo Morales/Internet El torneo es para clubes de la categoría...
Miércoles, Julio 06, 2022
Foto: Viceministro Álvaro Ruiz/Plurinacional Noticias Después de que...
Martes, Julio 05, 2022
Foto: Diputado Rolando Cuellar (MAS)/ERBOL Rolando Cuellar (MAS) la...
Viernes, Junio 17, 2022
Foto: Controles policiales/Internet Desde el 2020, hasta lo que va...
Martes, Junio 14, 2022
Foto: Leonardo Loza y David Choquehuanca/Composición El...
Jueves, Junio 09, 2022
Foto: La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tras su...

6640328795618550973