El expresidente confirmó que se encuentra bien y continúa con sus actividades diarias.

 

La Paz, 2 de octubre (ANF). - El percance que sufrió el viernes la aeronave donde viajaba el expresidente Evo Morales, el senador Leonardo loza y el embajador de Bolivia ante Paraguay Mario Cronenbold, será investigado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
 
"La Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes y Incidentes (AIG) inició un proceso de investigación para identificar la causa probable del incidente de un helicóptero a tiempo de levantar vuelo", dice el comunicado que emitió esa instancia.
 
El helicóptero Bell-212 Twin Huey con matrícula CP 2562 de la empresa Helibol se accidentó el viernes por la tarde a la hora de despegar del municipio de Arbieto y su destino era la localidad de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba.
 
La misma institución confirmó que todos los pasajeros, Morales, Loza, Cronenbold y el piloto, salieron ilesos del accidente. El expresidente participó el viernes en un acto político con alcaldes, asambleístas y concejales del Movimiento al Socialismo (MAS) en el municipio de Villa Tunari.  También asistió a un evento deportivo en esa localidad. 
 
En ese contexto, el expresidente, a través de sus redes sociales, agradeció la atención de sus allegados y confirmó que se encuentra bien.
 
“Agradecemos por todas las llamadas que hemos recibido y el cariño que nos han expresado muchas hermanas y hermanos. Nos encontramos muy bien y cumpliendo nuestras actividades normalmente”, escribió Morales en su plataforma de Facebook.
 
De acuerdo a datos extraoficiales, el helicóptero tuvo complicaciones al levantar vuelvo desde un campo deportivo y el piloto tuvo que realizar maniobras que terminaron chocándose contra el arco para evitar estrellarse en las graderías.
 
Este es el tercer incidente que sufre el expresidente, el primero se registró cuando aún ejercía la presidencia,  el viejo avión presidencial presentó un percance en Tarija cuando los motores dejaron de funcionar. En ese entonces estaba en compañía del vicepresidente, Álvaro García Linera.
 
El 5 de noviembre de 2019, cinco días antes de su renuncia, uno de los helicópteros del Estado, FAB-007 sufrió un accidente en la localidad minera de Colquiri, en el departamento de Oruro. En ese entonces las autoridades hablaron de un atentado, aunque nunca se probó ese extremo.
 
/EUA/NVG /
  • Gobierno promulga D.S. 4760 que oficializa la reprogramación del censo para el 2024 Seguir Leyendo....
  • Yacuiba y Villazón se movilizan en rechazo a controles de la Aduana Seguir Leyendo....
  • CC envía cartas a clubes de fútbol para que no participen en la Copa Evo 2022 Seguir Leyendo....
  • Tras saber que argentinos ahorran en bolivianos, Viceministro muestra "orgullo" por la moneda Seguir Leyendo....
  • Presidente Arce instruye a Justicia investigar denuncia de "narcoaportes" al MAS Seguir Leyendo....

NIke Hor

Ultimas Publicaciones

Jueves, Julio 21, 2022
Foto: U.E. Octavio Campero Echazú/RRSS El Gobierno nacional...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Censista Boliviana/Internet Desde la jornada pasada yace en la...
Jueves, Julio 14, 2022
Foto: Puente Internacional Yacuiba-Salvador Mazza/Internet Los...
Viernes, Julio 08, 2022
Foto: Evo Morales/Internet El torneo es para clubes de la categoría...
Miércoles, Julio 06, 2022
Foto: Viceministro Álvaro Ruiz/Plurinacional Noticias Después de que...
Martes, Julio 05, 2022
Foto: Diputado Rolando Cuellar (MAS)/ERBOL Rolando Cuellar (MAS) la...
Viernes, Junio 17, 2022
Foto: Controles policiales/Internet Desde el 2020, hasta lo que va...
Martes, Junio 14, 2022
Foto: Leonardo Loza y David Choquehuanca/Composición El...
Jueves, Junio 09, 2022
Foto: La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tras su...

6640328795618550973