Foto: Bermejo esta cubierto por capas de humo/APG
La emisión de dióxido de carbono y la deforestación que sufre el ecosistema de la provincia Arce podrían provocar que las sequias se agudicen y las altas temperaturas sean prolongadas.
El bermejeño Julio Mamani especializado en recursos hídricos en universidades de Europa advierte que los afluentes de la zona se encuentran en una situación alarmante, la falta de lluvias es preocupante y a eso se suma la contaminación del aire.
“Estos caudales no son normales, estamos entrando en una sequía que ya es alarmante”, expresó a Fides.
El especialista y miembro de la fundación NATURA señala que la afectación que provocan los incendios no permiten la retención de humedad, además la deforestación afecta el ciclo de las lluvias.
“Esto no solo afecta a Bermejo sino a todo el departamento, estamos haciendo una degradación del medio ambiente que nos va a llevar a una situación crítica”, añadió.
Actualmente se conoce de 10 focos de incendio siendo las comunidades de Los Pozos, San Telmo y el distrito 11 las zonas mas afectadas.