Foto: Dra. Dora Rojas/RFB
La red de salud inició controles a lenocinios, tras que dirigentes sociales denunciaran la proliferación de estos locales.
La responsable del programa VIH – Sida, Dora Rojas, informó que la mayoría de los casos registrados provienen de ciudadanos que contrajeron el virus en otros municipios.
“Hay gente que llegó por la pandemia y continuo su tratamiento en nuestra ciudad, así también se detectó un caso (trabajadora sexual) de nacionalidad argentina que abandono el país”, expresó a Fides.
“Esta persona vive en la Argentina, pero llegaba a Bermejo a realizar esta actividad, ya se ha reportado el caso a las autoridades de salud del vecino país”, añadió.
Rojas indica que la mayoría de los casos que se detectan son en pruebas rutinarias realizadas pacientes que van por otra atención o intervención médica.
“No tenemos un ambiente exclusivo para la atención de estos pacientes, así que vemos formas para brindarles los servicios básicos y su medicación”, lamentó.
El programa depende del ministerio de salud, sin embargo, no existe presupuesto y se busca la atención en otros servicios y seguros, detalló la responsable.