Foto: Vendedoras del mercado Bolívar/EFB
Hoy se recuerda el día nacional de la mujer en Bolivia; un sector que lucha contra la violencia de genero pero que además debe luchar por subsistir económicamente en el país.
El Equipo De Comunicación Alternativa Con Mujeres (ECAM) expuso datos que ilustran el desempleo en Bolivia, con una incidencia mayor en las mujeres.
Según este estudio el 70% de las mujeres en el país deben buscar una fuente de ingresos por cuenta propia, valga decir sin beneficios sociales, seguros de salud, sin vacaciones ni feriados.
La activista Carmela Solano del ECAM señala que 4 de cada 10 mujeres en el país son jefas del hogar, valga decir que se hacen cargo en su totalidad de los gastos del hogar, situación que se suma a la falta del empleo.
“La pobreza en Bolivia tiene rostro de mujer, lamentablemente son menos las oportunidades que recibe la mujer”, expresó a Fides.
Además, no se valora las horas que se ocupa en la atención, cuidado y quehaceres del hogar, que en promedio le toma 8 horas al día, prácticamente una jornada laboral remunerada en el sector público o privado.
En ese sentido se busca que la generación de políticas públicas que permitan a la mujer garantizar sus fuentes de ingresos y derechos laborales.