Foto: Proyecto aducción San Telmo/archivo RFB
En los últimos días se registraron más de 350 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDAs) y según experto el 93% de estas enfermedades provienen del consumo de agua.
Debido a las sequias, el municipio de Bermejo comenzó a recibir agua del proyecto San Telmo en calidad de “provisional”, sin embargo, no existe un estudio previo del estado del líquido que proviene de este afluente.
El ingeniero Julio Cesar Mamani especialista en recursos hídricos y preservación de agua, miembro de la Fundación Natura, señala que no existe un control en la zona.
“La cuenca del proyecto San Telmo agrupa comunidades que son altamente productivas, se utiliza agroquímicos, existe ganado también están los desechos de los domicilios”, expresó en entrevista con Fides.
“Cada fuente de agua que destinamos para el consumo humano se trata de diferente manera, si no tenemos un estudio de la situación podemos enfrentar riesgos para la salud”, añadió.
Instituciones como el Concejo Municipal, Intendencia, Red de Salud y otros señalaron que solicitaran apoyo de la universidad para que se realicen estudios y así contrastar el informe de EMAAB que niega que el incremento de EDAs sea a causa del agua.