Foto: Cajas SETAR Bermejo/RFB
A partir de esta jornada Bermejo recibe energía del Sistema de Interconectado Nacional y las tarifas se mantendrán al menos hasta el mes de octubre.
El gerente departamental de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR), Marco López, recordó que generar con motores a diésel o gas le representaban un costo de 73 $us por megavatio hora.
Comprar el mismo megavatio en el Sistema de Interconectado Nacional costará 65 $us, una tarifa nacional fijada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).
SETAR vende este megavatio al usuario final entre 4 a 6 veces más, dependiendo la categoría.
Actualmente el usuario de la categoría domiciliaria paga 21.04 Bs por consumo mínimo hasta los 20 Kilowatts/Hora (KWH), a partir de ahí existen 5 variables de acuerdo una escala de consumo que va desde 21 KWH hasta superar los 1000 KWH, eso quiere decir que a mayor consumo mayor costo por KWH.
Ejemplo: si un usuario de la categoría domiciliaria consumió 198 kilowatts en el mes, deberá pagar 164.70 Bs. (aproximadamente), para calcular este monto se ajustó 3 variables de precios de acuerdo a la tarifa de SETAR.
Existe un compromiso del gobernador Oscar Montes de rebajar estas tarifas, tras la conclusión de un estudio el próximo mes de octubre, que luego deber ser aprobado por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Energía Nuclear (AETN).