Foto: Supermercados en Argentina/Internet
Sergio Massa fue designado en las últimas horas como ministro de economía y además estará al frente de las carteras de Agricultura y Desarrollo Productivo.
El ex candidato a la presidencia y actual aliado político de Alberto Fernández tiene la tarea de frenar el alza del dólar que puso en conflictos a la producción y sociedad argentina.
El empresario y analista político Pablo Cobos señala que las primeras medidas que anunció Massa logran apaciguar la especulación y susceptibilidad de los exportadores que buscan acercar la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue.
“Yo creo que Massa va intentar dar un respiro a la Argentina buscando que vuelvan a ingresar los dólares”, dijo en entrevista con Fides.
“Creo que en el corto plazo se va buscar la estabilización de todo, creo que el dólar se va a mantener entre los 290 a 320”, añadió.
Cobos considera que el actual “superministro” orientará su gestión a las demandas del agro, sector que significa el 40% de los ingresos del país austral.
Sin embargo fue cauto, ya que considera que Massa tiene aspiraciones de volver a ser candidato presidencial, lo que también puede ser determinante para el futuro de la economía de este país.