Foto: Planta Procesadora de cítricos/RFB
La fábrica necesita un presupuesto anual de 8 millones de bolivianos para su funcionamiento, recursos que no serán cubiertos por la gobernación del departamento.
Hugo Hoyos, ejecutivo de la Federación Especial Única de Trabajadores Campesino de Bermejo (FEUTCB) manifestó que su sector se hará cargo de la puesta en marcha de esta industria, a través de una inversión propia y formando alianzas Público-Privadas.
“No vamos a poder hacer funcionar la fábrica en su totalidad, vamos a iniciar con la empaquetación y buscar mercados para los cítricos, que será lo más difícil”, dijo en contacto con Fides.
El dirigente campesino señala que tienen conversaciones con empresarios argentinos para que inviertan y capaciten sobre este rubro, además aseguran que existen compromisos de la gobernación para concluir con obras complementarias de servicios básicos, como la instalación de gas hasta fin de año.
“Esperamos que todos estos compromisos se cumplan y al año iniciar con la primera producción de esta industria”, finalizó.