Foto: La mayoría de instituciones políticas y sociales apoyan la intervención de Tariquia/Internet
En 2019 se realizó un cabildo en donde las instituciones sociales de Tarija elevaron la consigna que “Tariquia no se toca”, el actual presidente del comité cívico señala que se volverá a analizar la postura.
El presidente del comité cívico pro intereses de Tarija, Adrián Ávila, en su visita a Bermejo, manifestó que se debe volver a consultar a las provincias si están de acuerdo o no que se ingrese a realizar actividades petroleras en la reserva nacional de flora y fauna de Tariquia.
“Entendemos que vivimos en una crisis económica y se necesita una reactivación, el propósito de este recorrido es recoger las posturas en el departamento, una nueva postura”, dijo a Fides.
Ávila recordó que, si bien existe una decisión tomada en 2019 de rechazar el ingreso a Tariquia, señaló que es una consigna “heredada” y que en esta nueva gestión de representantes sociales se debe reabrir el debate.
“Hay que hacer un análisis y evaluar si es que por la necesidad económica estamos dispuestos a sacrificar la madre tierra, pero bueno esa es una decisión que la debe tomar Bermejo, la provincia Arce y todo el departamento de Tarija”, añadió.
DATOS
El gobierno aprobó los proyectos Astilleros y San Telmo colindantes y dentro de la reserva nacional de Tariquia, se espera encontrar cerca de 3 TCF de gas natural para la exportación.