Foto: Centro de monitoreo Ciudad Segura/archivo RFB
La subgobernación reporta que solo 104 de las 300 cámaras del proyecto millonario Ciudad Segura estarían funcionando, el resto requieren mantenimiento técnico.
Tras la presunta ola de secuestro de menores de edad que se denunció semanas atrás en Bermejo, la junta escolar de distrito dio plazo a la alcaldía y subgobernación para poner en condiciones las cámaras de video-vigilancia dentro y fuera de las unidades educativas.
Carlos Flores, presidente de la junta escolar de la unidad Aulio Araoz, informó que mientras se realicen trabajos técnicos para habilitar este proyecto, se va a priorizar las cámaras que están cerca de los establecimientos.
“Queremos que se empiece por ahí, ya luego que las autoridades continúen con los procesos, se entregue a la policía o lo que corresponda”, dijo a Fides.
Por su parte la subgobernación anunció una serie de procesos por observaciones a este proyecto ejecutado en la gestión de Never Vega con un monto cercano a los 20 millones bolivianos.