Foto: Camión intervenido por el SENASAG/archivo RFB
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) decomisó el pasado mes un cargamento de 180 quintales de azúcar argentina que pretendía ser llevada a Tarija en costales de Industrias Agrícolas de Bermejo (IAB).
Los funcionarios del SENASAG informaron que el camión que transportaba el producto de contrabando tenía autorización con sellos y firmas de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (FEPROCAP).
En ese sentido el dirigente de esta asociación de cañeros, Gumercindo Condori, explicó que una comerciante que compro azúcar de uno de sus afiliados, aprovechó de la buena fe, para obtener estos permisos de circulación.
“Se están haciendo una propagan bonita y cuantos quintales están llegando a Tarija, yo les felicito por lo menos han encontrado algo”, expresó Condori.
El dirigente cañero recalcó que su gremio está en contra de la internación de azúcar de forma ilegal y cuestionó la efectividad de los funcionarios de Aduana Nacional y SENASAG para encontrar azúcar que según el dirigente abunda en todos los mercados del departamento.