Foto: Captura de avisos laborales en redes sociales/Facebook
A diario se publican ofertas de trabajo o negocios que podrían constituirse una estafa, el ministerio de trabajo recomienda no dejarse sorprender.
Muchos de estos avisos se realizan a través de cuentas falsas en donde no se puede constatar la identidad de las personas, lugares de trabajo y otros datos necesarios.
“Se debe tener mucho cuidado al contactarse con estos números para evitar posibles estafas o incluso la comisión de algún delito como trata y tráfico, secuestros, robos y otros”, recomendó Sonia Torrejón jefe regional del ministerio de trabajo.
En varias ocasiones se solicita la suma de dinero para presuntos tramites o la compra de algún material de trabajo, algo que no es legal y constituye en una principal sospecha.
Así también se cita a lugares en donde no existe oficinas legalmente establecidas o con antecedentes de la actividad que se realiza.
En ese sentido se recomienda ante cualquier sospecha o hecho irregular, se presente una denuncia en la policía.