Foto: Zafra 2021/RFB
El sector cañero reporta que las plantaciones de caña de azúcar se redujeron hasta en dos tercios y en la última gestión la zafra terminó antes de lo previsto por falta de materia prima.
Las federaciones calculaban que se podía producir hasta 660 mil toneladas de caña, sin embargo, en la zafra de 2021 solo se proveyó de 250 mil toneladas a la industria azucarera.
El dirigente Aníbal Vilca indica que a raíz de los conflictos en IABSA, los productores cambiaron sus cultivos al no encontrar donde depositar la materia prima.
“En la parte de mejoramiento genético se propuso traer cooperación para recuperar los altos índices de producción que teníamos hace 10 años atrás”, dijo a Fides.

Así mismo esperan que el Centro Nacional de la Caña de Azúcar (CENECA) cite a una reunión nacional para fijar porcentajes de participación de los subproductos, esta normativa agilizará la entrega de estos derivados al sector cañero.
“La reunión está programada para el 18 de marzo en Santa Cruz, pero estamos gestionando para que esta reunión se traslade a Bermejo”, finalizó.


