Foto: Jueves de comadres 2021/archivo RFB
La red de salud se reunió con representantes de todos los centros de salud de primer nivel y resolvieron pedir la suspensión de eventos para este carnaval 2022.
La técnico de salud Miriam Tapia informó que los profesionales en salud señalaron que no están en condiciones de atender un nuevo rebrote, debido a las deficiencias en personal, medicamentos y otros aspectos del sistema de salud.
“La postura es que no se flexibilicen las actividades de carnaval, en el sentido que van a subir los picos de contagio”, dijo a Fides.
Tapia señaló que a raíz de los eventos de navidad y año nuevo se reportó un incremento en los contagios de hasta 400%, y considera que podría volver a presentarse una cifra similar o más alta, si es que se autorizan las actividades de carnaval.
“Son más días, son más actividad, se consume más bebidas alcohólicas y eso puede causar un incremento de los casos”, añadió.
En próximas horas el Comité de Emergencias Municipales (COEM) deberá definir si se autorizan o no estos eventos, mientras que el Comité de Emergencias Departamentales (COED) dejó en mano de los municipios estas decisiones.