Foto: Hoy se trabajo en la limpieza de las canaletas/RFB
El gobierno municipal y los inquilinos de las canaletas tenían previsto realizar una limpieza esta jornada, sin embargo los vecinos exigen más que el retiro de la basura.
Las intensas lluvias de la temporada y la basura que se acumula en la avenida Petrolera provocan el revalse de aguas en el interior y exterior de esta zona comercial.
El dirigente Jaime Gutiérrez de la asociación Manuel Ayllon, lamenta que a pesar que la anterior gestión municipal ocupó cerca de 2 millones de bolivianos, con recursos pagados por adelantado, no existió el asesoramiento profesional para instalar estas casetas.
"Aquí está colapsando, las aguas se están pudriendo, la humedad y enfermedades nos está afectando, como es posible que no hayan tomando en cuenta eso en este proyecto", dijo a Fides.
A pesar de la poca asistencia de inquilos a trabajar junto a la intendencia municipal, se sacó algunos artefactos que provocaron inundaciones en la víspera.
ANTECEDENTES
La gestión de Delfor Burgos acompañado del concejo municipal, emplazaron el proyecto justificando el reordenamiento del comercio en la zona, para evitar que los propietarios se adueñen de estos espacios y cobren alquileres exagerados.
La ley municipal de las canaletas, promulgada el 5 de diciembre de 2016, fijó un costo de alquiler superior a los 1.000 Bs, la tarifa pública más alta del país, en el rubro del comercio en espacios municipales.
Foto: En medio de protestas, el 5 de diciembre de 2016, el concejo aprobaba la ley de las canaletas/archivo RFB
Durante el primer año se hicieron contratos por 10 años y se les pidió a los interesados adelantar hasta 24 meses de alquiler, con los 4 millones de bolivianos que ingresó la primera gestión, la gestión municipal se comprometió a regularizar deudas a consultores en línea.
En la actualidad, más de un centenar de personas, que trabajaron en la alcaldía, acudieron a la justicia ordinaria para cobrar hasta el 20 meses de sueldos, más daños y perjuicios, lo que generó una serie de mandamientos de aprehensión contra el actual alcalde Irieneo Flores.